Drake ha intensificado su disputa legal con Universal Music Group (UMG), solicitando ante un tribunal federal acceso al contrato de Kendrick Lamar. El rapero canadiense acusa a UMG de haber aprobado y promovido el tema Not Like Us, que, según él, contiene afirmaciones falsas y dañinas contra su reputación. La demanda apunta directamente a altos ejecutivos como Lucian Grainge y John Janick, y podría redefinir el control editorial de las discográficas sobre la música de sus artistas.
Introducción: la batalla legal que sacude la industria musical
La industria musical vive un momento de tensión entre dos de sus figuras más influyentes. Drake, uno de los artistas más exitosos del planeta, y Universal Music Group, el mayor conglomerado discográfico, se enfrentan en un caso que involucra a Kendrick Lamar, contratos confidenciales y acusaciones de difamación.
Drake quiere ver el contrato de Kendrick Lamar en su totalidad
El 12 de agosto, el equipo legal de Drake, del bufete Willkie Farr & Gallagher, solicitó a un tribunal federal que obligue a UMG y a su CEO, Sir Lucian Grainge, a entregar un contrato clave: el acuerdo discográfico entre Kendrick Lamar e Interscope Records.
El objetivo es demostrar si la discográfica tenía poder contractual para impedir el lanzamiento de Not Like Us, una canción que, según Drake, contiene acusaciones falsas y dañinas contra él.
UMG entrega un contrato “incomprensible”
Según los abogados de Drake, UMG entregó una copia de 22 páginas del contrato de Lamar altamente redactada, hasta el punto de ser “ilegible e incomprensible”.
El equipo legal alega que, bajo el acuerdo de confidencialidad existente, podían recibir el documento completo bajo el estatus “Solo para ojos de abogados”.
El poder editorial sobre la música de Lamar
La demanda sostiene que Lucian Grainge, John Janick (Interscope) y Monte y Avery Lipman (Republic Records, sello de Drake) tenían la autoridad para impedir la publicación del tema, pero decidieron no hacerlo.
Llama la atención que Kendrick Lamar no está siendo demandado: Drake centra su acusación en UMG como responsable de permitir la difusión de la canción.
Documentos internos y competencia entre sellos
Drake busca también correos y documentos internos sobre:
- Las negociaciones contractuales de Lamar (2023-2024).
- La renegociación de su propio contrato con UMG.
- El valor económico de su catálogo musical.
El argumento de su equipo es que UMG favoreció a Lamar sobre Drake, incentivando que Interscope superara a Republic Records en ventas y proyección.
La defensa de Universal Music Group
En mayo, UMG calificó la demanda de Drake como “retórica legal sin fundamento” y recordó que el propio rapero ha usado letras provocadoras contra otros artistas.
La compañía sostiene que este caso es parte de una batalla performativa de rap y que la libertad creativa debe protegerse, tanto para Lamar como para Drake.
Lo que está en juego
Si el tribunal obliga a entregar un contrato sin censuras, el caso podría marcar un precedente en la transparencia contractual y en los límites del control editorial de las discográficas.
Más allá de lo legal, esta disputa expone las tensiones internas en grandes sellos cuando dos superestrellas comparten el mismo conglomerado.
